Guerra y esclavos en Grecia y Roma

El modo de producción bélico

Traducción de Álida Ares

 

 

[Disponible próximamente]

 

 

Dimensiones: 12.5×20 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-87624-11-8
N.º de páginas: 112

15,90 

Enlaces

Guerra y esclavos en Grecia y Roma

El modo de producción bélico

Traducción de Álida Ares

 

 

[Disponible próximamente]

 

 

Dimensiones: 12.5×20 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-87624-11-8
N.º de páginas: 112

 

GUERRA, ECONOMÍA Y ESCLAVITUD EN EL MUNDO ANTIGUO

 

A partir de una lectura minuciosa de fuentes antiguas y modernas, Luciano Canfora reconstruye con agudeza crítica el engranaje que vincula la guerra, la economía y la esclavitud en las sociedades griega y romana. La violencia no terminaba con la victoria militar: el saqueo, la rapiña y la captura de personas alimentaban un modelo productivo cuya base era el trabajo forzoso. Canfora propone una noción precisa y provocadora para describirlo: el «modo de producción bélico».

Este libro analiza cómo la expansión territorial, el comercio de esclavos, las rebeliones internas y la ideología imperialista estaban entrelazados en un ciclo que convertía la guerra en motor económico. Pero también muestra las grietas de ese sistema: las fugas masivas de esclavos, las revueltas, los tratados internacionales que intentaban contenerlas, las tensiones sociales y políticas entre oligarquías y democracia.

Con su estilo característico —riguroso, irónico y lúcido—, Canfora recurre a textos de Tucídides, Aristófanes, Heráclito o Jenofonte, entre muchos otros, para explorar la lógica profunda de unas sociedades que no pueden entenderse sin la esclavitud como eje estructural. Un ensayo imprescindible para repensar el mundo antiguo… y para reconocer, entre líneas, ciertos ecos del presente.

 

También te puede interesar