La muerte de las catedrales

Traducción de Mauro Armiño

 

 

[Disponible próximamente]

 

 

Dimensiones: 12.5×20 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-87624-25-5
N.º de páginas: 160

17,90 

Enlaces

La muerte de las catedrales

Traducción de Mauro Armiño

 

 

[Disponible próximamente]

 

 

Dimensiones: 12.5×20 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-87624-25-5
N.º de páginas: 160

 

LA DEFENSA DEL ARTE CONTRA LA INDIFERENCIA POLÍTICA

 

En 1904, Marcel Proust alzó la voz contra la amenaza de ver las catedrales francesas reducidas a meros museos. Su alegato, publicado en Le Figaro, defendía que estos templos no eran ruinas de una fe extinguida, sino organismos vivos en los que arquitectura, música y liturgia formaban un todo irrepetible. Lo que estaba en juego no era solo la religión, sino la supervivencia del mayor espectáculo cultural de Francia.

Este volumen reúne aquel texto visionario y otros escritos en los que Proust, bajo la influencia de John Ruskin, erige una auténtica religión de la belleza. Frente a la política anticlerical, responde con una convicción estética: las catedrales siguen siendo el corazón espiritual y artístico de Europa. Allí donde otros veían piedra, Proust observaba un universo simbólico y la encarnación de un pueblo entero.

Más de un siglo después, La muerte de las catedrales conserva la fuerza de un manifiesto que trasciende la polémica de su tiempo y señala un peligro siempre actual: convertir el arte en un adorno inerte. Proust transforma la defensa de las catedrales en una reflexión sobre la belleza, la memoria y la comunidad, y al hacerlo entrega un alegato vibrante donde el patrimonio se convierte en una lección de modernidad y en una llamada a no renunciar jamás a la vida del arte.

 

También te puede interesar